Agroptimum Logistics

  • Agroptimum logistics
  • Servicios
    • Transporte terrestre de mercancías
    • Transporte refrigerado
    • Transporte en seco
    • Logística de última milla
    • Transporte de maquinaria pesada
  • Nosotros
    • Flota de vehículos y camiones
    • Sostenibilidad
    • Historia
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • ¿Cómo es el día a día de un transportista?
julio 18, 2025

¿Cómo es el día a día de un transportista?

trabajar de transportista | Agroptimum Logistics
jueves, 08 febrero 2024 / Published in Blog

¿Cómo es el día a día de un transportista?

¿Cómo es el día a día de un transportista? En ocasiones, hay personas que tienen ideas un poco equivocadas sobre este tipo de empleo o que no conocen los puntos clave de su rutina. Por eso, si estás pensando en contratar una empresa de transporte, es importante hablar de cómo es la rutina de estos trabajadores, además de tratar otros aspectos clave importantes.

Contenido

Toggle
  • El día a día de un transportista
  • Los horarios y tiempos de descanso
  • Aspectos clave para llevar mejor las horas en la carretera

El día a día de un transportista

La figura del transportista es, sin duda, una de las más importantes del sector de la logística, puesto que son los responsables de los movimientos de mercancía en rutas de carácter nacional e internacional por carretera. En función de los desplazamientos que realizan su día a día varía bastante.

Aquellos que cuentan con un itinerario de corta distancia realizan jornadas estándar en las que respetan su límite de horas de conducción y van y vuelven a diario a sus domicilios. Sin embargo, existen otros profesionales que cubren rutas largas que implican varios días en la carretera. Para ellos se desarrolla otro tipo de rutina, que empieza con la planificación del viaje y ciertas paradas obligatorias de descanso.

La soledad es otro de los factores relevantes de esta profesión, ya que las largas jornadas en la cabina se completan con noches en carretera que, en muchas ocasiones, pasan a bordo de sus vehículos. Por suerte, hoy en día disponen de espacios confortables en los que pueden pasar sus horas de descanso de manera cómoda. De hecho, muchos transportistas tienen camas plegables dentro de la cabina, pequeños frigoríficos para no tener que comer siempre en bares o restaurantes de carretera e incluso zonas de descanso protegidas para que el camión no sufra daños mientras descansan.

Por otra parte, a las horas de conducción hay que sumar la carga y descarga o las esperas. Todo ello repercute en jornadas que pueden alargarse hasta las 15 horas. Para afrontar este trabajo es necesario contar con una gran fortaleza mental que ayude a llevar las horas en el camión en soledad.

día a día de un transportista

Los horarios y tiempos de descanso

El tacógrafo es un dispositivo responsable de garantizar el cumplimiento de las horas de conducción permitidas por la ley de los transportistas. De hecho, estos no pueden conducir más de 4 horas y media seguidas. Así, cada vez que pase este tiempo, la normativa europea marca que están obligados a parar un mínimo de 45 minutos para descansar. Este tipo de descanso se puede dividir durante las 4 horas en dos tramos: un primero de 15 minutos y otro de 30.

Además, cabe destacar que hay un límite diario de 9 horas, con excepción de dos días a la semana en los que se puede llegar a las 10. Una vez completadas las horas diarias es necesario disponer de un periodo de descanso de 11 horas consecutivas antes de volver a iniciar la marcha.

Por otra parte, debemos tener en cuenta que también hay un límite semanal, que se mide desde las 12 de la noche del lunes hasta las 12 de la noche del domingo. En este tiempo, los transportistas no pueden estar en la carretera más de 56 horas. Además, tienen que descansar después de este periodo 45 horas fuera del camión.

Si hablamos de la conducción máxima en dos semanas, el máximo está establecido en 90 horas. Por lo tanto, si en una semana se realizan las 56 horas, la siguiente no podrán superarse las 34 horas.

trabajar como conductor de camión

Aspectos clave para llevar mejor las horas en la carretera

Con el paso de los meses y los años, el día a día del trabajo de un transportista puede repercutir en la aparición de hábitos de vida poco saludables. Pasar muchas horas conduciendo en malas posturas, comer fuera de casa y demás pueden derivar en problemas de salud que hay que controlar. Por eso, queremos dar algunos consejos mejorar el día a día de un transportista:

  • Hidratación: ayuda con la concentración a la hora de conducir. Es importante llevar una botella de agua siempre encima durante las sesiones de conducción y beber de forma regular para evitar la aparición de mareos o cansancio por deshidratación.
  • Paseos: activan la circulación de las piernas. Conducir durante horas puede pasarle factura al cuerpo. Es importante salir del camión durante los periodos de descanso
  • Gafas de sol: protegen los ojos de los rayos UVA y ayudan con los reflejos del sol al conducir. Las gafas ayudarán a forzar menos la vista al conducir, reduciendo el cansancio o posibles dolores de cabeza.

El día a día de los transportistas supone pasar muchas horas en la carretera. Dependiendo del tipo de ruta que realicen pueden pasar varios días consecutivos fuera de sus domicilios y cruzar varios países. Para que su trabajo sea seguro cuentan con una serie de limitaciones horarias que complementan con unos buenos hábitos en la carretera.

What you can read next

¿Cómo afecta el verano al transporte de mercancías?
¿Cómo afecta el verano al transporte de mercancías?
Características del transporte break bulk
Carga break bulk: todo lo que debes saber
¿Que es una hoja de ruta?
¿Cómo preparar una hoja de ruta para transporte?
Logo Agroptimum Logistics

679 51 36 39

operaciones@agroptimumlogistics.com | administracion@agroptimumlogistics.com

Camino de las Casas de Sta. Cruz, nave 2. 16230 Villanueva de la Jara, Cuenca

© Agroptimum Group 2025

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

TOP

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Favicon Agroptimum
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.